Guía para líderes: cómo desarrollar un personal competente en IA

Actualizado: October 7, 2025

By: Philip Moore

8 MIN

Aspectos importantes

  • La fluidez en IA es la clave para desbloquear el verdadero valor de las herramientas de IA.
    No se pueden lograr las mejoras en productividad o rendimiento de la IA sin un personal que sepa cómo usarla. La fluidez genera confianza, mejora la toma de decisiones y aumenta la adopción en todos los roles.
  • Los Líderes deben incorporar la formación con IA en flujos de trabajo reales.
    Las habilidades fundacionales, como el uso responsable, la interacción con herramientas, el pensamiento crítico y la identificación de casos de uso, son esenciales para aplicar la IA en contextos empresariales reales.
  • Cornerstone le ayuda a generar fluidez en IA a gran escala. Desde trayectorias de formación basadas en roles hasta simulaciones basadas en escenarios, Cornerstone ofrece programas de fluidez en IA que se adaptan a los empleados allá donde se encuentren y que ayudan a las organizaciones a lograr productividad y crecimiento gracias a la IA.

No puede desbloquear todo el valor de la IA si sus empleados no saben cómo utilizarla.
Sin embargo, solo el 31 % de los empleados se siente seguro al utilizar herramientas de IA (IDC, 2024).

No obstante, la fluidez en IA no va de convertir a su personal en programadores ni en expertos en el uso de prompts; se trata de proporcionarles la confianza y la capacidad para identificar dónde encaja la IA, cómo aplicarla y cómo hacer que funcione en colaboración con el juicio humano. En otras palabras: capacitar a los empleados para que piensen y trabajen con la IA.

Aquí es donde muchas organizaciones se estancan. Invierten en herramientas potentes, pero no capacitan a los empleados para que las utilicen de manera significativa y alineada con el negocio. ¿El resultado? Potencial perdido, uso indebido y resistencia.

El verdadero desafío para crear productividad y rentabilidad a partir de la IA es más organizativo que técnico. Como ha ocurrido con muchas tecnologías disruptivas anteriores (aunque, quizás, en una medida nunca antes vista), podemos implementar una tecnología mucho más rápido de lo que podemos cambiar las habilidades, la mentalidad y el comportamiento de los empleados que deben usar esa tecnología.

¿Qué significa realmente la fluidez en IA?

La fluidez en IA es la capacidad de:

  • Entender qué es y qué no es la IA.
  • Identificar casos de uso de alto impacto para la IA.
  • Seleccionar las herramientas adecuadas para las tareas correctas.
  • Pasar de integrar la IA en los flujos de trabajo a diseñar en torno a ella.
  • Aplicar el juicio humano a los resultados generados por la IA.

La fluidez mejora la productividad, fomenta la toma de mejores decisiones, incrementa la adopción y fortalece la alineación entre la tecnología y el trabajo real.

Habilidades fundacionales de la IA

La fluidez en IA comienza con una base clara. Antes de que los empleados puedan aplicar la IA de manera efectiva en sus respectivos roles, necesitan entender cómo funciona y dónde están los límites. En este sentido, hay tres áreas de habilidades esenciales que todo empleado debería generar:

  • Conciencia de la IA
    La fluidez requiere una comprensión fundacional de qué es la IA, cómo operan los distintos modelos (por ej., IA generativa frente a modelos predictivos) y cuáles son los riesgos asociados a un mal uso. Eso incluye reconocer las limitaciones de la IA, como los prejuicios, la alucinación y la falta de contexto.
  • Uso ético y responsable
    Los empleados deben estar preparados para utilizar la IA de manera responsable. Esto incluye comprender las normativas sobre privacidad y uso de datos, saber cuándo se requiere supervisión humana y aplicar las políticas de la empresa sobre transparencia y rendición de cuentas.
  • Fluidez en el uso de herramientas e ingeniería de prompts
    Los empleados necesitan saber cómo interactuar con las herramientas de IA de manera efectiva, ya sea generando contenido, resumiendo datos o automatizando tareas. Esto incluye la estructura básica de los prompts, la iteración para obtener mejores resultados y la comprensión de los tipos de tareas que las herramientas de IA manejan bien (y dónde tienen limitaciones).

Juicio humano sobre los resultados de la IA

Profundizando sobre lo anterior, una de las habilidades más críticas de la IA es, de hecho, una habilidad humana: el cuestionamiento crítico y el juicio humano. La IA generativa es cada vez más convincente, pero no siempre es precisa. Aquí es donde el juicio humano se vuelve crucial.

Los empleados deben aprender a:

  • Evaluar críticamente los resultados generados por IA
    Pregunta: ¿Tiene sentido esto? ¿En qué suposiciones se basa? ¿Qué es lo que falta? Hay que enseñar a los empleados a no tomar los resultados de la IA al pie de la letra.
  • Detectar errores o lagunas en la lógica
    La IA puede "alucinar", simplificar o cometer errores con confianza. La capacidad de detectar esos problemas es tan importante como saber generar el contenido.
  • Desafiar su propio prejuicios de confirmación
    Los empleados a menudo aceptan las respuestas de IA que coinciden con lo que ya creían saber. La verdadera fluidez incluye resultados desafiantes que confirman las expectativas y las ponen a prueba objetivamente.
  • Aplicar el juicio contextual
    Incluso un buen resultado de IA puede no encajar con el contexto de su negocio, cliente o cultura. Enseñe a los empleados a ajustar, replantear o escalar según sea necesario.

Cuando los empleados combinan los conocimientos fundacionales con un sólido pensamiento crítico, la IA se convierte en una herramienta no solo para aumentar la producción, sino también para mejorar la calidad.

Dos capacidades de la IA que se pasan por alto: identificación de casos de uso + ingeniería de valor

Una de las mayores barreras para que la promesa de la IA se materialice es la falta de claridad sobre dónde y cómo aplicarla. Por eso, la fluidez en IA requiere algo más que tener familiaridad con las herramientas. Requiere dos capacidades críticas:

  • Identificación de casos de uso de IA: saber dónde puede generar impacto la IA.
  • Ingeniería de valor de la IA: asegurarse de que realmente lo haga.

Juntas, estas habilidades ayudan a los equipos a conectar la IA con prioridades empresariales reales y resultados medibles.

Estas habilidades son las que llevan la IA, desde experimentos aislados, hasta programas piloto de alto impacto con verdadero poder de permanencia. Al combinar la claridad de los casos de uso con un enfoque sobre los resultados medibles, las organizaciones logran de la inversión en IA un impacto empresarial más inmediato y sostenido.

¿Cómo puede generar la fluidez en IA dentro de su organización?

La fluidez en IA se desarrolla mediante la experiencia práctica, un idioma común y la formación continua. Como líder, su rol consiste en hacer que la IA sea algo tangible, pertinente y replicable en toda la organización. Para generar una confianza real, los empleados deben conectar la IA con los desafíos y tareas a los que se enfrentan diariamente.

A continuación, le mostramos cómo ayudar a sus equipos a generar la fluidez en IA:

Ofrezca una formación práctica basada en roles.

  • Ofrezca experiencias de formación que evolucionen desde la conciencia fundacional hasta la fluidez aplicada.
  • Personalice los programas según el rol, la función y el sector.
  • Incluya simulaciones y ejercicios prácticos que reflejen flujos de trabajo reales.
  • Haga que la formación sea continua, no algo puntual.

Facilite la formación interna a partir de equipos basados en IA.

  • Conecte a los empleados con los equipos internos que ya están utilizando IA.
  • Comparta ejemplos organizacionales de lo que funcionó, lo que no funcionó y por qué.
  • Construya un vocabulario compartido sobre la aplicación de la IA.

Ayude a los empleados a hacer una auditoría de sus flujos de trabajo.

  • Anime a los equipos a enumerar 5 tareas repetitivas o que quiten mucho tiempo.
  • Hágalos coincidir con las capacidades de IA existentes, como la capacidad de resumir, la programación o la generación de contenido.
  • Use un modelo simple: Problema → Aplicación de IA → Resultado esperado.
  • Cree un espacio para la lluvia de ideas y la experimentación en equipo.

Organice una maratón de sugerencias (un "hackathon") de casos de uso de la IA.

  • Invite a los empleados a explorar oportunidades de IA de alto impacto, no solo prompts.
  • Céntrese en la automatización del flujo de trabajo, la ayuda a la toma de decisiones y las experiencias personalizadas.
  • Utilice indicaciones estructuradas, por ejemplo: ¿Cuál es el reto? ¿Cómo se soluciona ahora? ¿Cómo podría mejorarlo la IA?.
  • Transforme las ideas ganadoras en proyectos piloto con métricas de éxito claras.

Cree ciclos de comentarios para mejorar el uso de las herramientas.

  • Pida a los equipos que realicen el seguimiento de dónde las herramientas de IA tienen éxito o fallan en el trabajo diario.
  • Fomente la documentación de frustraciones, ineficiencias o resultados poco claros.
  • Comparta esas informaciones valiosas con TI, proveedores o los equipos de formación para ayudar a iterar y mejorar.

Mida y comparta el impacto.

  • Elija una solución con tecnología de IA que ya esté en uso (por ejemplo, chatbots, herramientas de selección, plataformas de formación).
  • Haga un seguimiento de resultados como el tiempo ahorrado, la calidad de las decisiones y el feedback sobre los empleados.
  • Construya un panel informativo sencillo para compartir lo aprendido y reforzar el valor empresarial.

Cómo Cornerstone le ayuda a generar fluidez en IA a gran escala

Si está listo para que la fluidez en IA pase de ser un concepto a ser una capacidad, Cornerstone puede ayudarle a conseguirlo más rápidamente.

Nuestros programas de fluidez y dominio en IA están diseñados pensando en cómo realmente aprenden y trabajan los empleados. Ya sea que esté mejorando las habilidades de ciertos individuos o capacitando a equipos enteros, Cornerstone le ofrece:

  • Trayectorias de formación, de fundacional a avanzada
    Rutas estructuradas que evolucionan desde la concienciación hasta la fluidez aplicada, personalizadas por rol, nivel y sector.
  • Simulaciones basadas en escenarios y valoraciones de habilidades
    Proporcione a los empleados espacios seguros para experimentar con herramientas de IA, probar su juicio y aplicar habilidades en contextos laborales realistas.
  • Kits de fluidez basados en roles
    Paquetes pregenerados que facilitan el escalar la formación relevante a través de todas las funciones.
  • Contenidos y coaching basados en IA
    Recomendaciones personalizadas y coaching virtual integrados en las experiencias de formación, ayudando a cada empleado a ganar confianza con la IA.

No importa si está comenzando o ampliando a nivel de una gran empresa, Cornerstone le ayuda a generar un personal capaz de ver cómo y cuándo utilizar la IA para lograr el impacto.

Porque las organizaciones que consigan los aumentos de productividad e ingresos esperados gracias a la IA serán aquellas con las capacidades de personal necesarias para aprovecharla.

Contenido relacionado

Translating AI's promise into results: A practical guide for HR leaders
Translating AI's promise into results: A practical guide for HR leaders
eBook
Leer ahora
Building the workforce of the future with AI driven learning
eBook
Leer ahora
Getting your organization ready for AI adoption
Blog
Leer ahora